viernes, 2 de noviembre de 2018

PEDRO Y EL LOBO: TRABAJAMOS EL EQUILIBRIO

Ya toca a su fin la primera unidad de psicomotricidad, "Pedro y el lobo". En ella nos hemos convertido en los diferentes personajes de la obra de Prokofiev y nos hemos subido a la "rama" para huir del lobo. El objetivo era trabajar el equilibrio dinámico, respetando las características de cada niño, su desarrollo motor y sus miedos: motivando, ayudando y dando confianza a aquellos que tenían más dificultad.

Desde "allí arriba" nos hemos desplazado por ella como Pedro (andando de frente, de lado y hacia atrás), como el gato (andando a cuatro patas, con y sin rodillas apoyadas) y como el pájaro (desplazándonos con pequeños saltitos moviendo las alas). También han buscado formas divertidas de atravesar la rama, reptando, dando vueltas sobre si mismos...
Más adelante hicimos que la "rama" no fuera tan lisa. Para cruzar tuvieron que sortear conos y ladrillos que dificultaron sus desplazamientos.

En las últimas sesiones les propusimos un nuevo reto. Por parejas debían colocarse uno en cada lado del banco sueco, cruzar y bajar por el lado opuesto. 
Un reto en principio harto complicado, ya que implica tener que trabajar en equipo. Pensar qué hacer, cómo hacer y, además, hacerme entender por mi compañero. Después de muchos intentos que acabaron en fracaso, lo consiguió la primera pareja y a partir de ahí por imitación lo fueron logrando más equipos. 
Con el paso de los días fueron apareciendo nuevas formas de conseguir el reto. Tras el primer intento válido, y más utilizado, "Abrazarnos y girar", llegaron "el túnel" o "el tubo", uno se coloca en medio y abre las piernas para que el otro pase por debajo reptando, "levantar una pierna", igual que "el túnel" pero levantando una pierna para facilitar el paso del compañero y también el riesgo de caerse del banco ...

Además, han intentado expresar sus ideas a los compañeros por medio de la palabra (poniendo nombre a la manera en la que iban a pasar el banco) y explicando en qué consistía y del dibujo.
Esta parte la consideramos fundamental, no vale solo con saber lo que quiero hacer, tengo que ser capaz de explicarlo para que los demás lo entiendan. Por ahora nos cuesta mucho, pero a fuerza de seguir practicando cada vez les resultará más fácil a nuestros peques.

A partir del lunes dejamos "Pedro y el lobo" y el equilibrio para pasar a trabajar con la unidad "Peter and the wolf", en la que trabajaremos la danza y la expresión corporal inspirándonos en los jóvenes bailarines de la "Royal Ballet School". 

                     

                                     Parejas utilizando la táctica de "abrazamos y giramos".



Uno hace "la piedra" y el otro pasa por encima.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Actividades para el verano. LECTURA COMPRENSIVA.

 Aquí os dejamos dos sencillas fichas de lectura. En una tenéis que unir la palabra con la imagen correspondiente, en la otra una frase. Por...